Zev Yanovich, gerente para Windows Mobile en Latinoamérica, señaló que Windows Marketplace será un único catálogo de aplicaciones y que se iniciará con 18.000 aplicaciones.
Con Microsoft My Phone, los usuarios de Windows Mobile podrán sincronizar sus datos, contactos, y otra informaciòn con un repositorio web, que permitirá recuperar toda la información del usuario en caso de pérdida del celular...

En Venezuela, Microsoft anunciará en breve un acuerdo con Movilnet en torno al uso de Windows Live messenger y Hotmail en teléfonos comercializados por la operadora.
"Casi la totalidad de los usuarios de Internet en Venezuela son usuarios de Hotmail o Messenger y este último servicio corre en teléfonos de bajo rango a través de WAP, no se requiere que haya Windows en el celular", dice Yanovich.
La evolución tanto de Windows Mobile como de Windows y Office se encamina a la experiencia de "las ters pantallas", dice el ejecutivo. Los documentos creados en el PC con Office podrán ser desplegados y modificados en un browser, sin que intervengan los programas que crearon los documentos. "La tercera panatalla es el celular, que también tendrá acceso a la información, conservando la experiencia del usuario".
OneApp para los celulares
que no son smartphones
La semana pasada Microsoft había anunciado que tiene ya una manera de habilitar a teléfonos con prestaciones inferiores a los smartphones para que accedan a Facebook, Twitter, Windows Live Messenger y Mobile Wallet, entre otras aplicaciones.
Microsoft estima que hay unos dos millardos de estos teléfonos a los que denomina "feature phones", por lo que OneApp tendrá un impacto muy significativo, señala Microsoft.
No hay comentarios:
Publicar un comentario