
Según los detalles conocidos, el microprocesador Cell se basa en el núcleo de los procesadores Power desarrollados por IBM e incluidos en la línea de computadores Apple. Cell contiene múltiples núcleos, permitiéndole trabajar como muchos chips en uno. Tiene la capacidad de procesamiento masivo "optimizado para volumen de trabajo informático intensivo y aplicaciones que requieren banda ancha, incluido ocio en la computadora, películas y otras formas de contenido digital", según un comunicado previo de las firmas.
Otra ventaja de Cell es que es capaz de soportar múltiples sistemas operativos simultáneamente, desde los convencionales (incluyendo Linux), en tiempo real para cómputo de entretenimiento y aplicaciones electrónicas de consumo hasta sistemas invitados para aplicaciones específicas. El prototipo del microprocesador mide 221 milímetros cuadrados, integra 234 millones de transistores -los chips P4 tienen 125 millones-, y está fabricado con la tecnología de 90 nanómetros silicon-on-insulator (SOI).
Para algunos analistas este chip puede tener un profundo impacto en el mundo del entretenimiento y frenar el avance de Microsoft e Intel en este campo, aunque es grande el reto de contar con las aplicaciones correspondientes.
Vea el comunicado de IBM aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario