
EnBytes.com conversó durante 30 minutos con Courtois y le consultamos sobre su percepción del mercado latinoamericano.
"Las grandes empresas de estos países se comportan en forma muy parecida a las corporaciones de los países más avanzados. Son organizacions que conocen bien el valor de la tecnología", dice.
La diferencia, acota, está en los usuarios personales, que no tienen el mismo grado de acceso a la tecnología y presentan diversos niveles en su capacidad de adquisición de tecnología. "Es por eso que muchos de nuestros esfuerzos se orientan a habilitar a los individuos y poder así disminuir esa brecha". La visita de Courtois al país se debe en parte a la transición reciente de la organización de Microsoft en Venezuela, que pasa de formar parte de la región andina a constituirse en una subsidiaria. "Es muy importante la transformación que se está dando en Microsoft Venezuela, ahora con más capacidad para atender los requerimientos de sus clientes". Microsoft, dice el ejecutivo, ha sido consistente en asumir un compromiso de "muy largo plazo" con los diferentes países donde opera.
Vea la entrevista completa aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario