Internet fue el gran propulsor de Linux, pues permitió que miles de desarrolladores trabajaran en torno al núcleo creado por Torvalds para la creación de distribuciones del sistema operativo.
La libertad y la apertura en torno a Linux, así como la gratuidad que siempre se asocia a este sistema, y en general al software de fuente abierta, son temas en permanente discusión.
La penetración de mercado de Linux en servidores, según el Gartner Group, es de algo más del 20%, con un crecimiento interanual previsto del 11% hasta el 2010, mientras que Windows, el SO dominante, crecerá a una tasa estimada de 3,6% interanual.
Ver artículo completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario