Cyber-periquitos de 2004. En el ámbito de la tecnología personal continúan los avances de la conectividad inalámbrica, mientras que la música y la fotografía digital se afianzan en el área de entretenimiento. Aquí pasamos revista a los últimos gadgets de la electrónica, informática y comunicaciones que han tenido más demanda en el fin de año y que seguirán siendo solicitados en 2004.
lunes, 29 de diciembre de 2003
martes, 23 de diciembre de 2003
lunes, 22 de diciembre de 2003
Real Networks demanda a Microsoft. La estadounidense RealNetworks Inc. abrió un nuevo frente en la prolongada batalla legal entre Microsoft Corp. y sus competidores, al interponer una demanda antimonopolio que acusa a la gigante de software de usar indebidamente su dominio del negocio de software para PC para controlar el naciente mercado de reproducción de audio y video digital. En el caso, presentado el jueves 18 de diciembre, ante un tribunal federal de San José, California, RealNetworks acusó a Microsoft de usar ilegalmente su sistema operativo Windows para perjudicar la posición de RealNetworks en el mercado de software para reproducir audio y video en una PC. Entre otras cosas, RealNetworks acusó a Microsoft de ocultar valiosa información técnica sobre Windows, lo que ha afectado su capacidad de desarrollar software, y de acuerdos de licencia restrictivos con los fabricantes de PC que le permiten distribuir ampliamente su software para audio y video digital, llamado Windows Media Player. La acusación de RealNetworks recuerda casos legales similares en contra de Microsoft presentados por AOL, filial de Time Warner Inc., y Sun Microsystems Inc., que en gran medida han tenido poco éxito. RealNetworks, que busca un resarcimiento que podría superar US$ 1.000 millones, dijo que se apoya en determinaciones legales surgidas del prolongado caso del gobierno de Estados Unidos contra Microsoft. Esta empresa, por su parte, dice que la acción legal de RealNetworks es "desafortunada y particularmente sorprendente, dada la intensa competencia que existe en el mercado de los medios digitales".
Fuente: Empresasnews.com. Comunicado de Real Networks. Comunicado de Microsoft.
Fuente: Empresasnews.com. Comunicado de Real Networks. Comunicado de Microsoft.
viernes, 19 de diciembre de 2003
José María de Viana, nuevo presidente de Movilnet. |
jueves, 18 de diciembre de 2003
El código abierto ahora se aplica al hardware Dice la publicación Wired:
El movimiento de fuente abierta ha resultado ser una fuerte competencia para la industria del software. Pero, ¿sucederá lo mismo en el caso del hardware? Según Damjan Lampret, fundador de OpenCores.org, un consorcio de desarrolladores dedicados a la aplicación del código de fuente abierta al diseño de hardware, la respuesta es un "sí" rotundo. En el discurso que diera ante un grupo de 30 representantes de la industria del hardware el lunes por la noche en el Freedom Technology Center (Centro de Tecnología para la Libertad), ubicado en Mountain View, California, Lampret presentó el último desarrollo de esa organización: un microprocesador SoC funcional, totalmente desarrollado a partir de planos de fuente abierta que están disponibles en forma libre y gratuita. Este anuncio, sostiene Lampret, marca la primera ocasión en que una organización ha prescindido de la tecnología patentada y ha fabricado un procesador SoC completo. Este tipo de microprocesadores es conveniente ya que contienen varias unidades de control y permiten a los fabricantes construir computadoras con menos componentes independientes.Vea el artículo completo.
IBM compra a Green Pasture. En la tercera adquisición de empresas de software en un año, IBM está dando un fuerte empuje a la categoría de Content Management. Acaba de adquirir --los detalles financieros permanecen en secreto-- la compañía privada Green Pasture cuyo producto principal, denominado G5 hace seguimiento a las diversas fuentes de información empleadas para ensamblar documentos: texto, imágenes, dibujos CAD, hojas de cálculo, tablas finanancieras y archivos multi-medios. El software se integrará a la línea de productos de gerencia de contenido, un segmento de la DB2 Information Management Suite. IBM ha adoptado en esta forma tecnologías obtenidas de su compra en noviembre de 2002 de Tarian Software y de su adquisición en julio pasado de Aptrix, un proveedor de software de content mangement en la web. Filenet y Documentum --adquirido recientemente por EMC-- son los contendores más prominentes de IBM en este rubro.
Fuente: Information Week.
Fuente: Information Week.
miércoles, 17 de diciembre de 2003
Ed Zander, nuevo CEO de Motorola. |
Fuente: New York Times.
martes, 16 de diciembre de 2003
Nueva unidad de Microsoft dedicada al core de Windows. Microsoft creo una nueva división denominada Windows Core Operating Sistem Division (COSD), dentro del grupo de plataformas de la compañía, que será responsable por el "core" del sistema operativo, incluyendo desarrollo, administración y pruebas. El anuncio ocurre cuando miles de desarrolladores trabajan en la nueva versión de Windows, de nombre código Longhorn, de probable release en 2006, según la mayoría de los observadores de la industria. Bill Gates, el arquitecto de software de Microsoft ha llamado a Longhorn la versión más importante de la década.
Linux pudiera ser uno de los factores detrás de la creación de este nuevo grupo dice Rob Enderle, analista del Enderle Group. "Microsoft ha esta estudiando Linux en forma intensiva, investigando cómo Linux ha sido capaza de mantener un alto nivel de consistencia en el kernel, mientras que los grupo que trabajan en torno a éste mantienen una máxima flexibilidad". La nueva división, descrita por Microsoft como "un centro de gravedad para impulsar la excelencia de ingeniería dentro de Windows", reportará al vicepresidente senior Brian Valentine.
Linux pudiera ser uno de los factores detrás de la creación de este nuevo grupo dice Rob Enderle, analista del Enderle Group. "Microsoft ha esta estudiando Linux en forma intensiva, investigando cómo Linux ha sido capaza de mantener un alto nivel de consistencia en el kernel, mientras que los grupo que trabajan en torno a éste mantienen una máxima flexibilidad". La nueva división, descrita por Microsoft como "un centro de gravedad para impulsar la excelencia de ingeniería dentro de Windows", reportará al vicepresidente senior Brian Valentine.
domingo, 14 de diciembre de 2003
Un teléfono 3G con la imagen de Saddam recién afeitado, después del examen médico que siguió a su captura. |
En horas de la tarde, CNN elabora esta infografía. Time publica un recuento del interrogatorio de Husein. "¿Cómo se encuentra?" le preguntan, y responde como si hubiese estado pensando largo tiempo en la respuesta: "Triste, porque mi pueblo está maniatado".
jueves, 11 de diciembre de 2003
Sun e IBM colaboran con MS .Net. Aunque parezca increíble, Sun Microsystems e IBM acaban de perder una oportunidad única de unir dos importantes comunidades de fuente abierta. El anuncio de la decisión de no unir sus respectivos proyectos de fuente abierta en torno a Java, NetBeans.org y Eclipse, pues aparentemente se requería mucho trabajo para combinar las bases de código de los dos proyectos, puede convenir a los provedores en lo inmediato pero conspira contra los desarrolladores de Java. Si la fragmentación del mundo Java se profundiza --Gartner cree que pudiesen surgir otras implementaciones-- el principal beneficiario sería claramente Microsoft.
Cantv: Pyme y punto. Una nueva franquicia surge en el país de la mano de Cantv y un grupo de aliados para ofrecer asistencia integral a la pequeña y mediana industria. Punto Pyme es la marca seleccionada para esta iniciativa de atención y ventas de servicios que "establece un canal físico y virtual, para ofrecer al empresario los productos, servicios y soluciones, diseñados especialmente para satisfacer las necesidades de los clientes de este sector", según expresó Ramón Ramírez, gerente general de Empresas e Instituciones de Cantv. Además de los servicios de Cantv y Movilnet los aliados comerciales de la operadora brindarán servicios financieros, formación, seguros, asesoría legal, administración, softwares, entre otros.
El primer centro Punto Pyme cuenta con la participación de las siguientes empresas: en el área tecnológica están HP, en el suministyro de soluciones de computación personal, impresoras, servidores, consumibles, entre otros; Microsoft con software para manejo administrativo de las empresas, como herramientas de Microsoft Office; Huawei, con equipos de transmisión de datos como routers y switches; Asperian (de BFGP Ingenieros) con la comercialización de aplicaciones ASP (alquiler de herramientas en línea para administración de empresas: contabilidad, cuentas por pagar, manejo con clientes, relaciones, caja).
En el área de formación: Instituto de Diseño Brivil, con cursos para empresas de manufactura en el apartado de diseño de modas y confección. En asesoría comercial está el escritorio Carrascosa con asesoría para temas como patente industrial, identidad de marca, propiedad intelectual, entre otros y el portal Justicia.net, un servicio jurídico para la redacción de documentos, asesoría legal continua, cobranzas judiciales y extrajudiciales y trámites legales ante los organismos competentes. Con servicios de aseguradora participa Seguros Mercantil y el Banco de Venezuela en lo relativo a los préstamos requeridos para adquisición de equipos y soluciones que se ofrezcan en Punto pyme.
Vea la nota de prensa de Cantv sobre Punto Pyme.
El primer centro Punto Pyme cuenta con la participación de las siguientes empresas: en el área tecnológica están HP, en el suministyro de soluciones de computación personal, impresoras, servidores, consumibles, entre otros; Microsoft con software para manejo administrativo de las empresas, como herramientas de Microsoft Office; Huawei, con equipos de transmisión de datos como routers y switches; Asperian (de BFGP Ingenieros) con la comercialización de aplicaciones ASP (alquiler de herramientas en línea para administración de empresas: contabilidad, cuentas por pagar, manejo con clientes, relaciones, caja).
En el área de formación: Instituto de Diseño Brivil, con cursos para empresas de manufactura en el apartado de diseño de modas y confección. En asesoría comercial está el escritorio Carrascosa con asesoría para temas como patente industrial, identidad de marca, propiedad intelectual, entre otros y el portal Justicia.net, un servicio jurídico para la redacción de documentos, asesoría legal continua, cobranzas judiciales y extrajudiciales y trámites legales ante los organismos competentes. Con servicios de aseguradora participa Seguros Mercantil y el Banco de Venezuela en lo relativo a los préstamos requeridos para adquisición de equipos y soluciones que se ofrezcan en Punto pyme.
Vea la nota de prensa de Cantv sobre Punto Pyme.
lunes, 8 de diciembre de 2003
Corte favorece a IBM frente a SCO. Un juez distrital de Utah falló a favor de IBM este viernes, en una moción sobre la disputa legal entre IBM y SCO. IBM pedía a la corte que solicitara más detalles a SCO sobre las pretendidas violaciones a la propiedad intelectual que esa compañía alega --SCO acusa a IBM de emplear código de Unix en Linux--, pedido que fue concedido por la corte. El 23 de enero de 2004 un juez evaluará si SCO tiene una respuesta apropiada. Uno de los abogados de IBM dijo: "SCO ha sido incapaz de suministrar detalles significativos de cómo IBM habría violado su propiedad intelectual. Decidió inundar a IBM con 46 CDs contentivos de 900.000 páginas de código fuente y transferirle la carga de responder sobre la base de información que supuestamente está en algún lugar de esas páginas". SCO también ha solicitado material adicional de IBM incluyendo el código fuente del sistema operativo AIX.
sábado, 6 de diciembre de 2003
viernes, 5 de diciembre de 2003
ThinkPad Day, hoy y mañana. IBM Venezuela celebra una nueva edición del "ThinkPad Day 2003", los días 5 y 6 de diciembre, en el e-business Center ubicado en la sede de IBM en la urbanización Chuao, dirigido a las Pymes y con facilidades de crédito a través de tarjetas Visa y MasterCard de Sofitasa Banco Universal. "Con esta iniciativa, que hemos llevado a cabo desde hace dos años con mucho éxito, seguimos apoyando nuestra estrategia de ayudar a la pequeña y mediana empresa, contribuyendo con la inserción de las mismas en el mundo de e-business, así como a los usuarios individuales de equipos que quieran adquirir los mismos para su casa. El "ThinkPad Day 2003" nos permite poner a la disposición del mercado venezolano, tecnología de punta en portátiles, con garantía y servicio post venta a precios especiales", Alberto Paiva, Gerente de la división de PC"s de IBM.
Premios PC News 2003 Publicamos los resultados completos de la séptima edición de los premios PC News, entregados este martes 2/12/2003.


Los premios Lo mejor de Punto-Com, están publicados en el site respectivo.
Los premios Lo mejor de Punto-Com, están publicados en el site respectivo.
miércoles, 3 de diciembre de 2003
lunes, 1 de diciembre de 2003
IBM vertical. Pareciera un golpe de timón para aprovechar la experticia adquirida con la compra de PriceWaterhouse Consulting y para adaptar la oferta de software a los requerimientos de cada industria. Lo cierto es que la nueva estrategia de software de IBM, descrita hoy por el Financial Times, que implica reorganizar su oferta de software de middleware para ofrecer programas especializados por industria y enfocarse menos en las marcas, se aprecia como una movida lógica y coherente con su estrategia denominada on-demand. La compañía cree que los clientes quieren comprar software que está ya adaptado a su industria específica, lo que resulta en mejores precios y más facilidad de uso, dijo Joe Stunkard, vocero de IBM. La división de software reporta más de $13 millardos a la corporación azul. El cambio en estrategia involucra a 30 mil personas en las áreas de ventas y soporte, así como la re-dirección de 20 mil ingenieros de software para re-elaborar 60 productos con sabores verticales, mientras que las cinco principales marcas, WebSphere, Lotus, Tivoli, DB2 y Rational, se comercializarán en bundles específicas por industria.
NetUno cambia estrategia de preventa para 2004 Con el slogan "Lánzate", NetUno está en plena campaña de preventa 2004 de los espacios publicitarios en 14 de los más importantes canales internacionales de televisión por suscripción, dice un comunicado de prensa de esa empresa. Ramón Gené, Gerente General de MCM (Multicablemedia), empresa encargada de la venta de los espacios publicitarios del sistema de TV por cable de NetUno, explica que este año la estrategia de preventa ha cambiado de manera sustancial. "En Valencia y en Maracaibo hemos realizado eventos masivos, mientras que las actividades de preventa en el resto de las ciudades de mayor importancia del país se llevarán a cabo mediante citas y contacto directo con clientes habituales y potenciales. Estamos convencidos que el contacto directo facilita la comprensión de la propuesta y su eficiencia". En Caracas, mercado principal de NetUno en su negocio publicitario para el 2004, la estrategia apunta a las reuniones con FEVAP y grupos de agencias, al igual que con centrales de medios de manera directa. Frank Caraballo, Vicepresidente de Mercadeo del Area Residencial de NetUno, considera que la propuesta de la compañía es "adaptable y solidaria".
Recientemente NetUno dio a conocer algunas cifras de su gestión 2003, en las que se registra que la empresa está terminando el año con el 21 por ciento de EBITDA positivo, un 2 por ciento de EBIT positivo y ninguna deuda bancaria. "A partir del año 2001, cuando se comenzaron a prestar los servicios de voz, datos e Internet, y hasta finales de 2003 NetUno registró un importante crecimiento en cada área: 585 por ciento en voz, 70 por ciento en datos y 244 por ciento en Internet", dijo Gilbert Minionis, presidente ejecutivo de NetUno. En 2004 NetUno planifica acelerar su crecimiento para servir la demanda exigida por el mercado y triplicar las inversiones en comparación con lo invertido en 2003.
Recientemente NetUno dio a conocer algunas cifras de su gestión 2003, en las que se registra que la empresa está terminando el año con el 21 por ciento de EBITDA positivo, un 2 por ciento de EBIT positivo y ninguna deuda bancaria. "A partir del año 2001, cuando se comenzaron a prestar los servicios de voz, datos e Internet, y hasta finales de 2003 NetUno registró un importante crecimiento en cada área: 585 por ciento en voz, 70 por ciento en datos y 244 por ciento en Internet", dijo Gilbert Minionis, presidente ejecutivo de NetUno. En 2004 NetUno planifica acelerar su crecimiento para servir la demanda exigida por el mercado y triplicar las inversiones en comparación con lo invertido en 2003.
IBM no entona Linux para Itanium. De acuerdo a unas declaraciones de Ron Favali, un vocero de IBM, reflejadas en PC World y en Infoworld, esta corporación no está dedicando recursos a la entonación de Linux en servidores con el procesador Itanium. "IBM no tiene a nadie dedicado para trabajar con Linux sobre el Itanium. Nuestra opinión por ahora es que Itanium es como un proyecto científico, no hay mercado para él", dice lapidariamente Favali. Muchos de los recursos que IBM tenía dedicados a mejorar el desempeño de Linux en el Itanium han sido reasignados a optimizar el sistema operativo en su procesador propio, el Power. Tanto IBM como Dell han dado un soporte tibio a itanium, dice PC World, y aunque han anunciado servidores basados en Itanium 2, no han precisado fecha para su liberación.
Intel dice que difiere "respetuosamente" de IBM ya que la demanda del Itanium ha excedido sus expectativas en algunos mercados verticales. "Estuvimos por delante de IBM por años, antes de que ellos se dieran cuenta de que Linux es importante y sus comentarios son sólo otra faceta de este hecho" dijo un vocero de HP, quien agregó:"Creo que IBM se ha dado cuenta que enfenta unos competidores serios en Itanium".
Intel dice que difiere "respetuosamente" de IBM ya que la demanda del Itanium ha excedido sus expectativas en algunos mercados verticales. "Estuvimos por delante de IBM por años, antes de que ellos se dieran cuenta de que Linux es importante y sus comentarios son sólo otra faceta de este hecho" dijo un vocero de HP, quien agregó:"Creo que IBM se ha dado cuenta que enfenta unos competidores serios en Itanium".
La propuesta, sector por sector, que fue presentada en el CIED la semana pasada por Socorro Hernández, directora general de AIT, y David Díaz, entre otros funcionarios, tuvo una acogida favorable entre los diversos actores de la industria de TI local.
"Ya no tengo que luchar a contra-corriente para proponer iniciativas de software nacional para la industria", dice complacido un desarrollador. "Ahora debemos conocer con detalle los requerimientos de la industria para ofrecer nuestras propuestas". Los escépticos no faltaron: "Me conformo con que se ejecute el 25% de lo ofrecido". En general, el grueso de los proveedores presentes --se realizó una exposición de productos y servicios-- coincidió en calificar la propuesta de AIT como coherente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)