viernes, 31 de octubre de 2003
Presente y futuro de las TIC La International Chamber of Commerce, capítulo de Venezuela y Cavedatos organizan para el 6 de noviembre próximo, en el hotel J.W. Marriott de Caracas, el evento Presente y Futuro de las Tecnologías de Información y Comunicación, que se desarrollará a través de cinco foros: las TIC como Palancas para el Desarrollo Económico y Social, el Estado, la Industria Petrolera y las TIC, Infraestructura y Recursos de Telecomunicaciones, Formación y Conservación de Recursos Humanos para las TIC, TIC, Globalización y Venezuela como Productor de TIC. Entre las organizaciones que auspician el evento están: Asociación Bancaria de Venezuela, Cámara de Comercio Electrónico, Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y la Fundación EnCambio,. Entre los patrocinantes se encuentran El Nacional, ENIAC, Gerente, Hewlett Packard, IBM, Microsoft, Procedatos y Sun Microsystems. Los Foros contarán con representantes del más alto nivel de organizaciones como: Asamblea Nacional, CNTI, Conatel, Ministerio de Ciencia y Tecnología, PDVSA, PNUD, Suscerte, Banco Mercantil, Corporación Andina de Fomento, Datanálisis, El Nacional, IBM, Microsoft, Cavecom-e, Cavedatos, ICC, ULA y USB. Mayor información a través de cavedatos@cantv.net y esterhernandez@iccvenezuela.org.
miércoles, 29 de octubre de 2003
Intel despacha chip 802.11a. Con la entrega del chip 2100A a los fabricantes de notebooks, Intel hará posible que los portátiles Centrino trabajen con banda dual, la 802.11b y la 802.11a. Esta última trabaja a 5GHz y permite transferencias de hasta 54 megabits por segundo en la red inalámbrica local, aunque a menos distancia que la 802.11b. Intel trabaja también en un chip para las modalidades b y g del estándard 802.11.
martes, 28 de octubre de 2003
sábado, 25 de octubre de 2003
La semana en perspectiva
Pelea cerrada en el centro. Dice Inside Telecom que Digitel tiene por meta destronar a Telcel como el operador móvil de la región central. Con un porcentaje cercano al 15% del total de usuarios celulares en el país, Digitel llama la atención sobre la repartición del mercado en la región central, su zona de influencia, pues allí su porcentaje de penetración se duplica. Aquiles Gatás vicepresidente de mercadeo de Digitel afirmó que para finales de año, esa firma tendrá un 18,5% de penetración de mercado y superará a "una de las otras dos competidoras".
Nombramiento en CA. Computer Associates Internacional anunció el nombramiento de Anabel González como nueva gerente de mercadeo para Venezuela y Colombia. La ejecutiva tendrá bajo su responsabilidad la implementación de las estrategias de mercadeo que la empresa desarrolle para el posicionamiento de sus soluciones en ambos países, dice un boletín de prensa de CA. "La incorporación de Anabel González responde a que nos hemos propuesto conformar el mejor equipo de trabajo para enfrentar los retos comerciales trazados para este año", declaró Sonia Ramos, Gerente General responsable de las operaciones de Computer Associates en Venezuela y Colombia. Antes de incorporarse a Computer Associates, González se desempeñó por más de dos años como coordinadora de mercadeo de PeopleSoft para la región Andina y el Caribe comprendida por Colombia, Perú, Puerto Rico, Venezuela y otras islas de la región. Previamente ocupó la Gerencia de Servicios de Mercadeo del Grupo Lanka, distribuidor de Hewlett Packard.
Guía para migrar. MigraLogic, una guía en dos CD con toda la información práctica y legal para migrar a EE UU, fue lanzada este jueves en Caracas. La guía cuenta con una página web para actualizaciones. Stéfano Tomé, director ejecutivo de MigraLogic, explicó que Venezuela fue escogida para realizar el lanzamiento regional de la guía, que luego comenzará a comercializarse en México, Argentina, y Colombia. La distribución estará a cargo del Bloque de Armas, lo que permitirá que esta guía se encuentre disponible en las librerías Las Novedades en todo el país, dijo Nathalie Bayol, directora de mercadeo de MigraLogic. "Nuestra misión es transformar la decisión de establecerse en otro país en un proceso más fácil, apoyando la integración cultural, y ahorrando tiempo y dinero a nuestros usuarios", afirmó Bayol.
viernes, 24 de octubre de 2003
Las secuelas del Blaster. Reporta news.com que diversas compañías atribuyen al gusano Blaster algunas dificultades en el buen desenvolvimiento de sus negocios. Microsoft dijo este jueves que las compañías está reticentes a firmar contratos de largo plazo en el trimestre más reciente debido a preocupaciones con el Blaster y otros asuntos de seguridad. Esto ocasionó una baja en los ingresos previsibles futuros --lo que en la jerga se denomina unearned revenue-- cercana a los $700 millones de dólares. Para Symantec, por el contrario, los temores contra los ataques de virus resultaron en un alza de los ingresos y de los beneficios de su segundo trimestre fiscal. Unas son de cal...
jueves, 23 de octubre de 2003
Palm domina, HP lo reta. Si bien las cifras de ventas mundiales de PDAs para el tercer trimestre aún no han sido liberadas, los analistas esperan que Palm obtenga otra vez el primer lugar en ventas mundiales, especialmente por su dominio del mercado norteamericano. En otras latitudes, HP le late en la cueva a Palm, quien registró ventas inferiores a esta compañia en la región EMEA (Europa, Medio Oriente y Africa), según reporta hoy el Wall Street Journal. Una firma londinense de investigación de mercado, Canalys, dice que gracias a sus más recientes modelos, HP logró vender 201 mil asistentes digitales en el tercer trimestre en la región mencionada (casi un 100% de incremento respecto a Q302) mientras que Palm creció 8% y logró ventas de 186 mil PDAs. En 2002 Palm tenía 37% del mercado mundial en comparación con HP que logró un 13,5%, según cifras de Gartner. En cuanto a sistemas operativos, Palm OS está más cómodo en la punta, Garter le adjudica casi un 70%, lo cual se explica por las licencias de este sistema operativo a empresas como Sony.
martes, 21 de octubre de 2003
sábado, 18 de octubre de 2003
La semana en perspectiva. Una muestra de la reactivación del sector de TI es la cantidad de eventos y anuncios que se suceden cada semana. El mercado explosivo de los mensajes de texto es aún virgen, dijo Juan Andrés Riquezes, director de Unplugged Mobile Concepts, empresa proveedora de servicios en el área de SMS...En el área de consolidación de servidores, IBM presentó esta semana su estrategia en una reunión dirigida por José Gregorio De Freitas y José Luis Vidal... Ariel Nemirovsky, gerente de mercadeo de la división de almacenamiento de HP para América latina y El Caribe --exceptuando México y Brasil--, dio a conocer la ampliación de su oferta de sistemas de almacenamiento. Más detalles de estos eventos, aquí.
jueves, 16 de octubre de 2003
Internet desde el enchufe. La tecnología PLC (Power Line Communications), que permite la transmisión de datos a través del tendido eléctrico, tiene varios años perfeccionándose. Una de las primeras experiencias en el mundo hispanoamericano arrancó esta semana en España, con el lanzamiento de planes de Internet a través de PLC por parte de la compañía eléctrica Iberdrola en dos barrios madrileños. Las velocidades ofrecidas son de 100 kbps y 600 kbps por 24 y 39 euros mensuales respectivamente. La gran ventaja de esta tecnología es que la "última milla" ya existe en todo sitio donde llegue el servicio eléctrico, y los usuarios disponen de un punto de acceso a la red en cada uno del los enchufes de sus hogares.
miércoles, 15 de octubre de 2003
martes, 14 de octubre de 2003
lunes, 13 de octubre de 2003
viernes, 10 de octubre de 2003
IBM, Cisco y la computación autónoma. Los sistemas han venido mejorando en su capacidad de auto-diágnostico de falla, pero ¿estamos ya en la fase de auto-corrección?. IBM y cisco anunciaron hoy un conjunto de tecnologías para incrementar la "inteligencia de extremo a extremo y el nivel de respuesta de la infraestructura global de TI". Esto representa, dicen ambas compañías en este comunicado de prensa, un avance sustantivo en el desarrollo de sistemas de computación y de redes que se "restablecen por sí solas" o tienen capacidad de "self-healing". La iniciativa será presentada por Cisco e IBM en la conferencia anual de CIOs, organizada por esta última, a celebrarse la semana que viene en San Diego, California. Más sobre estas tecnologías "autonómas", aquí.
miércoles, 8 de octubre de 2003
martes, 7 de octubre de 2003
Vista detallada del N-Gage en Gamespot.com.
Columna en CNN/Money sobre la consola celular.
lunes, 6 de octubre de 2003
Motorola planea OPA con su unidad de semiconductores. Una compañía separada creada por Motorola se encargará de la fabricación de chips, lo que le permitirá a la corporación enfocarse mán en sus sistemas de electrónica integrada y en las comunicaciones, dice en esta nota el Wall Street Journal. Vea la nota de prensa de Motorola.
jueves, 2 de octubre de 2003
Suscribirse a:
Entradas (Atom)