Parson dijo al FBI que incorporó en su versión un método para poder reconectarse a sus víctimas en una época posterior al ataque.
sábado, 30 de agosto de 2003
Parson dijo al FBI que incorporó en su versión un método para poder reconectarse a sus víctimas en una época posterior al ataque.
viernes, 29 de agosto de 2003
jueves, 28 de agosto de 2003
No sólo lanzó dos modelos básicos a precios accesibles, Nokia ratificó en ruedas de prensa simultáneas ayer en Moscú y Delhi que también la infraestructura de red GSM tendrá precios solidarios para Rusia China y la India. Jorma Ollila dijo que hay 1,2 millardos de usarios móviles pero que eso representa menos del 20% de la población mundial. "Más de cuatro millardos de personas no tienen teléfono de ningún tipo", dijo el ejecutivo. Latinoamérica es también mencionada -aunque tangencialmente-- en el despacho de prensa señalado anteriormente. ¿Significa esto que el portafolio que prepara Nokia para Venezuela el mes próximo incluirá a los modelos 1100 y 2300? Ya veremos.
Auditando al PC. ¿Ya se apertrechó contra Blaster, Sobig y todas sus mutaciones? Bajó el último patch de seguridad de Microsoft? ¿Activó el corta-fuegos de Windows XP? (Panel de Control, Conexiones de Red, Propiedades, Avanzadas, Proteger). Cualquiera que sea su nivel de alerta o de paranoia con los virus o con la privacidad, una visita a este sitio le va a sorprender. Pruebe, está libre de virus.
lunes, 25 de agosto de 2003
Microstar recibe $6 millones adicionales. Este lunes varía un poco la tabla de asignaciones de divisas al sector informático y el Consorcio Microstar amplía su ventaja en cuanto a los dólares asignados: presenta un acumulado de $36.213.292 (56% del total asignado al sector informático), seguido de IBM (24,19%), Greentech de Venezuela (8,65%), HP Venezuela (5,48%), Computadoras Magnabyte (2,91%) y Hardwell Technologies (1,04%). El resto de las 13 empresas señaladas por Cadivi tienen cada una menos del 1% de los asignado. Consultamos a Cavedatos al respecto y su presidente Ricardo Holmsquit dice que la cámara no tiene información precisa sobre Microstar, pero no se trata sólo de un reseller de PCs, dice, sino que al parecer el mencionado consorcio es un importador grande de piezas y partes para PCs. "Los clones han ganado terreno frente a las marcas y si estimamos que este año se vendan unos 200 mil PCs, tendremos al menos 100 mil clones vendidos en Venezuela este año. Eso representa $100 millones de dólares". Holmquist confía en que la segunda mitad del año sea bastante movida en materia de ventas de PCs ya que ha comenzado el proceso de asignación de divisas.
El A760 se apega a un diseño flip-top, similar al del Handspring Treo, sin el micto-teclado, en lugar del cual posee un control mono-mando circular. El terminal tiene una cámara digital integrada, Bluetooth, puerto infr-rojo y conectividad USB. Motorola mostró otros ocho modelos entre los cuales está el V690, con una pantalla LCD 128 x 160.
Fuente: The Register.
jueves, 21 de agosto de 2003
¿Mercado explosivo?
Si observamos el ritmo de asignación de divisas al sector informático hoy es un día histórico para el mercado de TI, pues al menos el mercado de PCs parece haberse duplicado. Cadivi reporta una asignación de $31.655.622,00 a la empresa Consorcio Microstar C.A.—la página está caída, pero el caché de Google no le guarda confidencias a nadie--, que tiene cuatro sucursales en Caracas, presidida por Dennis de Arraiz, y con sede en Edificio Aldoral, P.B.; Local Comercial. (Frente salida del Metro Parque Carabobo y McDonald). "No es mayorista, que yo sepa" me dice un ejecutivo de una empresa de mayoreo de PCs que solía mover $5 millones de dólares mensuales y espera respuesta de varias solicitudes ante Cadivi. Lo que muestra Cadivi en su relación es el acumulado de lo asignado hasta el día de hoy jueves 21 de agosto y es sorprendente constatar que Microstar tiene casi el 53% del monto conjunto de las primeras 10 compañías, 33% más que las marcas y más del doble de lo asignado a la mayor importadora de tecnología de información en Venezuela, IBM. En condiciones de normalidad, en el mercado de TI venezolano se mueven aproximadamente de $120 millones a $130 millones mensualmente; cualquiera que sea el rubro que Microstar importe (PCs de escritorio, portátiles, PDAs, entre otros) podemos esperar una baja sustancial en los bienes de computación en las semanas venideras, muy por debajo de las cotizaciones que nos dio esta tarde por teléfono la propia empresa, cuyo brazo de ventas permanecía al parecer ignorante de la cuantiosa asignación: Presario 2120, Bs. 2.963.000 y una Presario NX 9010, Bs. 3.990.300.

FUENTE: www.cadivi.gov.ve
Si observamos el ritmo de asignación de divisas al sector informático hoy es un día histórico para el mercado de TI, pues al menos el mercado de PCs parece haberse duplicado. Cadivi reporta una asignación de $31.655.622,00 a la empresa Consorcio Microstar C.A.—la página está caída, pero el caché de Google no le guarda confidencias a nadie--, que tiene cuatro sucursales en Caracas, presidida por Dennis de Arraiz, y con sede en Edificio Aldoral, P.B.; Local Comercial. (Frente salida del Metro Parque Carabobo y McDonald). "No es mayorista, que yo sepa" me dice un ejecutivo de una empresa de mayoreo de PCs que solía mover $5 millones de dólares mensuales y espera respuesta de varias solicitudes ante Cadivi. Lo que muestra Cadivi en su relación es el acumulado de lo asignado hasta el día de hoy jueves 21 de agosto y es sorprendente constatar que Microstar tiene casi el 53% del monto conjunto de las primeras 10 compañías, 33% más que las marcas y más del doble de lo asignado a la mayor importadora de tecnología de información en Venezuela, IBM. En condiciones de normalidad, en el mercado de TI venezolano se mueven aproximadamente de $120 millones a $130 millones mensualmente; cualquiera que sea el rubro que Microstar importe (PCs de escritorio, portátiles, PDAs, entre otros) podemos esperar una baja sustancial en los bienes de computación en las semanas venideras, muy por debajo de las cotizaciones que nos dio esta tarde por teléfono la propia empresa, cuyo brazo de ventas permanecía al parecer ignorante de la cuantiosa asignación: Presario 2120, Bs. 2.963.000 y una Presario NX 9010, Bs. 3.990.300.
FUENTE: www.cadivi.gov.ve
miércoles, 20 de agosto de 2003
martes, 19 de agosto de 2003
"La estructura que hemos armados es bastante plana, y es óptima para lo que queremos lograr. Hemos agrupado los recursos que teníamos asociados a los servicios profesionales en una unidad central que dará servicio a la región y se desplazará según los proyectos".Lea la entrevista completa aquí.
domingo, 17 de agosto de 2003
El gusano Blaster bajo control. Este fin de semana, por las fechas codificadas dentro de MSBlast.exe, se esperaba un ataque masivo de denegación de servicio contra el sitio de actualización de Windows de Microsoft.com, pero no resultó así. Sin embargo el gusanito logró infectar casi medio millón de computadores desde el martes 12 de agosto, según Symantec. Este documento de alerta-antivirus.com explica con detalle el modus operandi y el proceso de remoción del virus, en español. No es aconsejable seguir la vía manual si no se es experto, diríjase preferiblemente al sitio de actualización de Microsoft Latinoamérica.
miércoles, 13 de agosto de 2003
lunes, 11 de agosto de 2003
viernes, 8 de agosto de 2003
En la línea SMS
GRID. Oracle anunciará en septiembre la versión 10G de su base de datos, capaz de trabajar aplicaciones en Grid o distribuidas.
GPS. Motorola lanzó el A920, un teléfono celular tri-banda (GSM/GPRS/UMTS) con funcionalidad de GPS, OS Symbian y cámara digital.
OUTSOURCING. Unisys anunció la firma de un contrato de outsourcing del Call Center de Cantv: 20 millones de dólares por tres años.
GRID. Oracle anunciará en septiembre la versión 10G de su base de datos, capaz de trabajar aplicaciones en Grid o distribuidas.
GPS. Motorola lanzó el A920, un teléfono celular tri-banda (GSM/GPRS/UMTS) con funcionalidad de GPS, OS Symbian y cámara digital.
OUTSOURCING. Unisys anunció la firma de un contrato de outsourcing del Call Center de Cantv: 20 millones de dólares por tres años.
IBM Contraataca. IBM ripostó este jueves a SCO con una demanda en la que la acusa no sólo de violar la licencia que rige las contribuciones a Linux sino que alega que SCO viola cuatro patentes de IBM. "SCO ha usado y está usando en forma inapropiada sus pretendidos derechos sobre el sistema operativo UNIX, desarrollado inicialmente por los laboratorios Bell, en ese entonces el brazo de investigación de AT&T, para amenazar de destrucción a los sistemas operativos rivales AIX y Linux, y para extraer beneficios para su enriquecimiento ilícito", dice IBM en la demanda.
jueves, 7 de agosto de 2003
Europa vs. Microsoft. ¿Otro juicio más?. Después del arreglo que Microsoft alcanzara con el gobierno de EE UU, nuevamente el gigante del software se enfrenta a acusaciones de prácticas monopólicas, esta vez provenientes de la Unión Europea. Algunas de las restricciones de los reguladores europeos han tenido efecto en EE UU, dice USA Today en un artículo sobre los reclamos a Microsoft. El diario pone como ejemplo las fusiones fallidas de General Electric y Honeywell y la de Sprint y WorldCom. Las sanciones que se asoman contra Redmond comprenden la apertura de Windows o una multa del 10% de su facturación anual, "apenas" $3,1 millardos´.
Usuarios de telefonía celular desean servicios de banca móvil. Vemos en el último boletín DataReport, de Datanálisis, que uno de los servicios más deseados por los usuarios celulares venezolanos es el de realizar operaciones bancarias a través de sus teléfonos, según el estudio “eBanking, ¿Qué quieren los clientes?”, realizado en julio de este año por TendenciasDigitales. Actualmente, sólo 35% de la población nacional está "bancarizada", dice Data Report. "De este grupo, 42% tiene acceso a Internet; de donde se desprende que apenas 14,7% de los venezolanos puede optar, hoy, por usar servicios de banca electrónica. No obstante, la alta penetración de teléfonos celulares en el país abre una oportunidad para la difusión de estos servicios". Pensamos que uno de los servicios más apreciados por los usuarios podría ser la notificación por SMS del cobro de un cheque o de un cargo a la tarjeta de crédito. Los componentes tecnológicos para hacer esto posible ya existen, es la integración de éstos lo difícil, pero no por la tecnología en sí, hay barreras ligadas a políticas de los bancos y de falta de flexibilidad interna en las operadoras.
miércoles, 6 de agosto de 2003
Ingresos de Cantv caen en 8,2% en el segundo trimestre. Un comunicado de prensa de Cantv anuncia pérdidas en las utilidades netas de la empresa por Bs.22,6 millardos para el segundo trimestre del año, las cuales atribuye a, entre otras cosas, "el lento desenvolvimiento de la economía, el traslado continuo de clientes hacia tarifas planas y una reducción de clientes post-pago del área no residencial, que ha caracterizado al sector durante el primer semestre del año". Los ingresos operativos se redujeron 8,2% respecto al segundo trimestre del año pasado. Estos totalizaron 450 millones de dólares (Bs. 720 millardos). Según recoge comunicado, la baja en ingresos corresponden a "una baja en los ingresos provenientes de llamadas locales (10,7%), larga distancia nacional (23,4%), larga distancia internacional (34,7%), llamadas de fijos a móviles (21,3%) e ingresos por llamadas de teléfonos móviles celulares (2,6%); todos estos elementos contrapuestos con el segundo trimestre de 2002". Del lado positivo, crecieron los aportes provenientes de servicios de interconexión (32%), servicios de datos (50%), servicios de acceso a Internet (19,6%) entre otros factores, comparados con el segundo trimestre de 2002. La estrella del trimestre y del semestre es el SMS: un total de 1.430 millones de mensajes, procesados por la red Movilnet en seis meses, lo cual da en promedio 8 millones de mensajes diarios.
lunes, 4 de agosto de 2003
viernes, 1 de agosto de 2003
Hackeada Microsoft. Este viernes a las 4:30 pm el sitio web de Microsoft se encontraba fuera de línea, presumiblemente por un ataque de hackers, de los denominados DOS (Denial Of Service). El incidente ocurre justo después de que el FBI advirtiera que varias versiones de Windows son vulnerables a una condición denominada "buffer overrun" y que los administradores de sitios web con infraestructura de software de Microsof debían aplicar la actualización disponible en el sitio web de Microsoft desde el 26 de junio pasado. El sitio recomenzó operaciones a las 5:00 pm hora de Venezuela. News.com lo reportó así, mientras que Microsoft explica el ataque en esta nota, a la que anexa un documento técnico sobre cómo funciona el DOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)