Cyber-periquitos de 2004. En el ámbito de la tecnología personal continúan los avances de la conectividad inalámbrica, mientras que la música y la fotografía digital se afianzan en el área de entretenimiento. Aquí pasamos revista a los últimos gadgets de la electrónica, informática y comunicaciones que han tenido más demanda en el fin de año y que seguirán siendo solicitados en 2004.
lunes, 29 de diciembre de 2003
martes, 23 de diciembre de 2003
lunes, 22 de diciembre de 2003
Real Networks demanda a Microsoft. La estadounidense RealNetworks Inc. abrió un nuevo frente en la prolongada batalla legal entre Microsoft Corp. y sus competidores, al interponer una demanda antimonopolio que acusa a la gigante de software de usar indebidamente su dominio del negocio de software para PC para controlar el naciente mercado de reproducción de audio y video digital. En el caso, presentado el jueves 18 de diciembre, ante un tribunal federal de San José, California, RealNetworks acusó a Microsoft de usar ilegalmente su sistema operativo Windows para perjudicar la posición de RealNetworks en el mercado de software para reproducir audio y video en una PC. Entre otras cosas, RealNetworks acusó a Microsoft de ocultar valiosa información técnica sobre Windows, lo que ha afectado su capacidad de desarrollar software, y de acuerdos de licencia restrictivos con los fabricantes de PC que le permiten distribuir ampliamente su software para audio y video digital, llamado Windows Media Player. La acusación de RealNetworks recuerda casos legales similares en contra de Microsoft presentados por AOL, filial de Time Warner Inc., y Sun Microsystems Inc., que en gran medida han tenido poco éxito. RealNetworks, que busca un resarcimiento que podría superar US$ 1.000 millones, dijo que se apoya en determinaciones legales surgidas del prolongado caso del gobierno de Estados Unidos contra Microsoft. Esta empresa, por su parte, dice que la acción legal de RealNetworks es "desafortunada y particularmente sorprendente, dada la intensa competencia que existe en el mercado de los medios digitales".
Fuente: Empresasnews.com. Comunicado de Real Networks. Comunicado de Microsoft.
Fuente: Empresasnews.com. Comunicado de Real Networks. Comunicado de Microsoft.
viernes, 19 de diciembre de 2003
José María de Viana, nuevo presidente de Movilnet. |
jueves, 18 de diciembre de 2003
El código abierto ahora se aplica al hardware Dice la publicación Wired:
El movimiento de fuente abierta ha resultado ser una fuerte competencia para la industria del software. Pero, ¿sucederá lo mismo en el caso del hardware? Según Damjan Lampret, fundador de OpenCores.org, un consorcio de desarrolladores dedicados a la aplicación del código de fuente abierta al diseño de hardware, la respuesta es un "sí" rotundo. En el discurso que diera ante un grupo de 30 representantes de la industria del hardware el lunes por la noche en el Freedom Technology Center (Centro de Tecnología para la Libertad), ubicado en Mountain View, California, Lampret presentó el último desarrollo de esa organización: un microprocesador SoC funcional, totalmente desarrollado a partir de planos de fuente abierta que están disponibles en forma libre y gratuita. Este anuncio, sostiene Lampret, marca la primera ocasión en que una organización ha prescindido de la tecnología patentada y ha fabricado un procesador SoC completo. Este tipo de microprocesadores es conveniente ya que contienen varias unidades de control y permiten a los fabricantes construir computadoras con menos componentes independientes.Vea el artículo completo.
IBM compra a Green Pasture. En la tercera adquisición de empresas de software en un año, IBM está dando un fuerte empuje a la categoría de Content Management. Acaba de adquirir --los detalles financieros permanecen en secreto-- la compañía privada Green Pasture cuyo producto principal, denominado G5 hace seguimiento a las diversas fuentes de información empleadas para ensamblar documentos: texto, imágenes, dibujos CAD, hojas de cálculo, tablas finanancieras y archivos multi-medios. El software se integrará a la línea de productos de gerencia de contenido, un segmento de la DB2 Information Management Suite. IBM ha adoptado en esta forma tecnologías obtenidas de su compra en noviembre de 2002 de Tarian Software y de su adquisición en julio pasado de Aptrix, un proveedor de software de content mangement en la web. Filenet y Documentum --adquirido recientemente por EMC-- son los contendores más prominentes de IBM en este rubro.
Fuente: Information Week.
Fuente: Information Week.
miércoles, 17 de diciembre de 2003
Ed Zander, nuevo CEO de Motorola. |
Fuente: New York Times.
martes, 16 de diciembre de 2003
Nueva unidad de Microsoft dedicada al core de Windows. Microsoft creo una nueva división denominada Windows Core Operating Sistem Division (COSD), dentro del grupo de plataformas de la compañía, que será responsable por el "core" del sistema operativo, incluyendo desarrollo, administración y pruebas. El anuncio ocurre cuando miles de desarrolladores trabajan en la nueva versión de Windows, de nombre código Longhorn, de probable release en 2006, según la mayoría de los observadores de la industria. Bill Gates, el arquitecto de software de Microsoft ha llamado a Longhorn la versión más importante de la década.
Linux pudiera ser uno de los factores detrás de la creación de este nuevo grupo dice Rob Enderle, analista del Enderle Group. "Microsoft ha esta estudiando Linux en forma intensiva, investigando cómo Linux ha sido capaza de mantener un alto nivel de consistencia en el kernel, mientras que los grupo que trabajan en torno a éste mantienen una máxima flexibilidad". La nueva división, descrita por Microsoft como "un centro de gravedad para impulsar la excelencia de ingeniería dentro de Windows", reportará al vicepresidente senior Brian Valentine.
Linux pudiera ser uno de los factores detrás de la creación de este nuevo grupo dice Rob Enderle, analista del Enderle Group. "Microsoft ha esta estudiando Linux en forma intensiva, investigando cómo Linux ha sido capaza de mantener un alto nivel de consistencia en el kernel, mientras que los grupo que trabajan en torno a éste mantienen una máxima flexibilidad". La nueva división, descrita por Microsoft como "un centro de gravedad para impulsar la excelencia de ingeniería dentro de Windows", reportará al vicepresidente senior Brian Valentine.
domingo, 14 de diciembre de 2003
Un teléfono 3G con la imagen de Saddam recién afeitado, después del examen médico que siguió a su captura. |
En horas de la tarde, CNN elabora esta infografía. Time publica un recuento del interrogatorio de Husein. "¿Cómo se encuentra?" le preguntan, y responde como si hubiese estado pensando largo tiempo en la respuesta: "Triste, porque mi pueblo está maniatado".
jueves, 11 de diciembre de 2003
Sun e IBM colaboran con MS .Net. Aunque parezca increíble, Sun Microsystems e IBM acaban de perder una oportunidad única de unir dos importantes comunidades de fuente abierta. El anuncio de la decisión de no unir sus respectivos proyectos de fuente abierta en torno a Java, NetBeans.org y Eclipse, pues aparentemente se requería mucho trabajo para combinar las bases de código de los dos proyectos, puede convenir a los provedores en lo inmediato pero conspira contra los desarrolladores de Java. Si la fragmentación del mundo Java se profundiza --Gartner cree que pudiesen surgir otras implementaciones-- el principal beneficiario sería claramente Microsoft.
Cantv: Pyme y punto. Una nueva franquicia surge en el país de la mano de Cantv y un grupo de aliados para ofrecer asistencia integral a la pequeña y mediana industria. Punto Pyme es la marca seleccionada para esta iniciativa de atención y ventas de servicios que "establece un canal físico y virtual, para ofrecer al empresario los productos, servicios y soluciones, diseñados especialmente para satisfacer las necesidades de los clientes de este sector", según expresó Ramón Ramírez, gerente general de Empresas e Instituciones de Cantv. Además de los servicios de Cantv y Movilnet los aliados comerciales de la operadora brindarán servicios financieros, formación, seguros, asesoría legal, administración, softwares, entre otros.
El primer centro Punto Pyme cuenta con la participación de las siguientes empresas: en el área tecnológica están HP, en el suministyro de soluciones de computación personal, impresoras, servidores, consumibles, entre otros; Microsoft con software para manejo administrativo de las empresas, como herramientas de Microsoft Office; Huawei, con equipos de transmisión de datos como routers y switches; Asperian (de BFGP Ingenieros) con la comercialización de aplicaciones ASP (alquiler de herramientas en línea para administración de empresas: contabilidad, cuentas por pagar, manejo con clientes, relaciones, caja).
En el área de formación: Instituto de Diseño Brivil, con cursos para empresas de manufactura en el apartado de diseño de modas y confección. En asesoría comercial está el escritorio Carrascosa con asesoría para temas como patente industrial, identidad de marca, propiedad intelectual, entre otros y el portal Justicia.net, un servicio jurídico para la redacción de documentos, asesoría legal continua, cobranzas judiciales y extrajudiciales y trámites legales ante los organismos competentes. Con servicios de aseguradora participa Seguros Mercantil y el Banco de Venezuela en lo relativo a los préstamos requeridos para adquisición de equipos y soluciones que se ofrezcan en Punto pyme.
Vea la nota de prensa de Cantv sobre Punto Pyme.
El primer centro Punto Pyme cuenta con la participación de las siguientes empresas: en el área tecnológica están HP, en el suministyro de soluciones de computación personal, impresoras, servidores, consumibles, entre otros; Microsoft con software para manejo administrativo de las empresas, como herramientas de Microsoft Office; Huawei, con equipos de transmisión de datos como routers y switches; Asperian (de BFGP Ingenieros) con la comercialización de aplicaciones ASP (alquiler de herramientas en línea para administración de empresas: contabilidad, cuentas por pagar, manejo con clientes, relaciones, caja).
En el área de formación: Instituto de Diseño Brivil, con cursos para empresas de manufactura en el apartado de diseño de modas y confección. En asesoría comercial está el escritorio Carrascosa con asesoría para temas como patente industrial, identidad de marca, propiedad intelectual, entre otros y el portal Justicia.net, un servicio jurídico para la redacción de documentos, asesoría legal continua, cobranzas judiciales y extrajudiciales y trámites legales ante los organismos competentes. Con servicios de aseguradora participa Seguros Mercantil y el Banco de Venezuela en lo relativo a los préstamos requeridos para adquisición de equipos y soluciones que se ofrezcan en Punto pyme.
Vea la nota de prensa de Cantv sobre Punto Pyme.
lunes, 8 de diciembre de 2003
Corte favorece a IBM frente a SCO. Un juez distrital de Utah falló a favor de IBM este viernes, en una moción sobre la disputa legal entre IBM y SCO. IBM pedía a la corte que solicitara más detalles a SCO sobre las pretendidas violaciones a la propiedad intelectual que esa compañía alega --SCO acusa a IBM de emplear código de Unix en Linux--, pedido que fue concedido por la corte. El 23 de enero de 2004 un juez evaluará si SCO tiene una respuesta apropiada. Uno de los abogados de IBM dijo: "SCO ha sido incapaz de suministrar detalles significativos de cómo IBM habría violado su propiedad intelectual. Decidió inundar a IBM con 46 CDs contentivos de 900.000 páginas de código fuente y transferirle la carga de responder sobre la base de información que supuestamente está en algún lugar de esas páginas". SCO también ha solicitado material adicional de IBM incluyendo el código fuente del sistema operativo AIX.
sábado, 6 de diciembre de 2003
viernes, 5 de diciembre de 2003
ThinkPad Day, hoy y mañana. IBM Venezuela celebra una nueva edición del "ThinkPad Day 2003", los días 5 y 6 de diciembre, en el e-business Center ubicado en la sede de IBM en la urbanización Chuao, dirigido a las Pymes y con facilidades de crédito a través de tarjetas Visa y MasterCard de Sofitasa Banco Universal. "Con esta iniciativa, que hemos llevado a cabo desde hace dos años con mucho éxito, seguimos apoyando nuestra estrategia de ayudar a la pequeña y mediana empresa, contribuyendo con la inserción de las mismas en el mundo de e-business, así como a los usuarios individuales de equipos que quieran adquirir los mismos para su casa. El "ThinkPad Day 2003" nos permite poner a la disposición del mercado venezolano, tecnología de punta en portátiles, con garantía y servicio post venta a precios especiales", Alberto Paiva, Gerente de la división de PC"s de IBM.
Premios PC News 2003 Publicamos los resultados completos de la séptima edición de los premios PC News, entregados este martes 2/12/2003.


Los premios Lo mejor de Punto-Com, están publicados en el site respectivo.
Los premios Lo mejor de Punto-Com, están publicados en el site respectivo.
miércoles, 3 de diciembre de 2003
lunes, 1 de diciembre de 2003
IBM vertical. Pareciera un golpe de timón para aprovechar la experticia adquirida con la compra de PriceWaterhouse Consulting y para adaptar la oferta de software a los requerimientos de cada industria. Lo cierto es que la nueva estrategia de software de IBM, descrita hoy por el Financial Times, que implica reorganizar su oferta de software de middleware para ofrecer programas especializados por industria y enfocarse menos en las marcas, se aprecia como una movida lógica y coherente con su estrategia denominada on-demand. La compañía cree que los clientes quieren comprar software que está ya adaptado a su industria específica, lo que resulta en mejores precios y más facilidad de uso, dijo Joe Stunkard, vocero de IBM. La división de software reporta más de $13 millardos a la corporación azul. El cambio en estrategia involucra a 30 mil personas en las áreas de ventas y soporte, así como la re-dirección de 20 mil ingenieros de software para re-elaborar 60 productos con sabores verticales, mientras que las cinco principales marcas, WebSphere, Lotus, Tivoli, DB2 y Rational, se comercializarán en bundles específicas por industria.
NetUno cambia estrategia de preventa para 2004 Con el slogan "Lánzate", NetUno está en plena campaña de preventa 2004 de los espacios publicitarios en 14 de los más importantes canales internacionales de televisión por suscripción, dice un comunicado de prensa de esa empresa. Ramón Gené, Gerente General de MCM (Multicablemedia), empresa encargada de la venta de los espacios publicitarios del sistema de TV por cable de NetUno, explica que este año la estrategia de preventa ha cambiado de manera sustancial. "En Valencia y en Maracaibo hemos realizado eventos masivos, mientras que las actividades de preventa en el resto de las ciudades de mayor importancia del país se llevarán a cabo mediante citas y contacto directo con clientes habituales y potenciales. Estamos convencidos que el contacto directo facilita la comprensión de la propuesta y su eficiencia". En Caracas, mercado principal de NetUno en su negocio publicitario para el 2004, la estrategia apunta a las reuniones con FEVAP y grupos de agencias, al igual que con centrales de medios de manera directa. Frank Caraballo, Vicepresidente de Mercadeo del Area Residencial de NetUno, considera que la propuesta de la compañía es "adaptable y solidaria".
Recientemente NetUno dio a conocer algunas cifras de su gestión 2003, en las que se registra que la empresa está terminando el año con el 21 por ciento de EBITDA positivo, un 2 por ciento de EBIT positivo y ninguna deuda bancaria. "A partir del año 2001, cuando se comenzaron a prestar los servicios de voz, datos e Internet, y hasta finales de 2003 NetUno registró un importante crecimiento en cada área: 585 por ciento en voz, 70 por ciento en datos y 244 por ciento en Internet", dijo Gilbert Minionis, presidente ejecutivo de NetUno. En 2004 NetUno planifica acelerar su crecimiento para servir la demanda exigida por el mercado y triplicar las inversiones en comparación con lo invertido en 2003.
Recientemente NetUno dio a conocer algunas cifras de su gestión 2003, en las que se registra que la empresa está terminando el año con el 21 por ciento de EBITDA positivo, un 2 por ciento de EBIT positivo y ninguna deuda bancaria. "A partir del año 2001, cuando se comenzaron a prestar los servicios de voz, datos e Internet, y hasta finales de 2003 NetUno registró un importante crecimiento en cada área: 585 por ciento en voz, 70 por ciento en datos y 244 por ciento en Internet", dijo Gilbert Minionis, presidente ejecutivo de NetUno. En 2004 NetUno planifica acelerar su crecimiento para servir la demanda exigida por el mercado y triplicar las inversiones en comparación con lo invertido en 2003.
IBM no entona Linux para Itanium. De acuerdo a unas declaraciones de Ron Favali, un vocero de IBM, reflejadas en PC World y en Infoworld, esta corporación no está dedicando recursos a la entonación de Linux en servidores con el procesador Itanium. "IBM no tiene a nadie dedicado para trabajar con Linux sobre el Itanium. Nuestra opinión por ahora es que Itanium es como un proyecto científico, no hay mercado para él", dice lapidariamente Favali. Muchos de los recursos que IBM tenía dedicados a mejorar el desempeño de Linux en el Itanium han sido reasignados a optimizar el sistema operativo en su procesador propio, el Power. Tanto IBM como Dell han dado un soporte tibio a itanium, dice PC World, y aunque han anunciado servidores basados en Itanium 2, no han precisado fecha para su liberación.
Intel dice que difiere "respetuosamente" de IBM ya que la demanda del Itanium ha excedido sus expectativas en algunos mercados verticales. "Estuvimos por delante de IBM por años, antes de que ellos se dieran cuenta de que Linux es importante y sus comentarios son sólo otra faceta de este hecho" dijo un vocero de HP, quien agregó:"Creo que IBM se ha dado cuenta que enfenta unos competidores serios en Itanium".
Intel dice que difiere "respetuosamente" de IBM ya que la demanda del Itanium ha excedido sus expectativas en algunos mercados verticales. "Estuvimos por delante de IBM por años, antes de que ellos se dieran cuenta de que Linux es importante y sus comentarios son sólo otra faceta de este hecho" dijo un vocero de HP, quien agregó:"Creo que IBM se ha dado cuenta que enfenta unos competidores serios en Itanium".
La propuesta, sector por sector, que fue presentada en el CIED la semana pasada por Socorro Hernández, directora general de AIT, y David Díaz, entre otros funcionarios, tuvo una acogida favorable entre los diversos actores de la industria de TI local.
"Ya no tengo que luchar a contra-corriente para proponer iniciativas de software nacional para la industria", dice complacido un desarrollador. "Ahora debemos conocer con detalle los requerimientos de la industria para ofrecer nuestras propuestas". Los escépticos no faltaron: "Me conformo con que se ejecute el 25% de lo ofrecido". En general, el grueso de los proveedores presentes --se realizó una exposición de productos y servicios-- coincidió en calificar la propuesta de AIT como coherente.
jueves, 27 de noviembre de 2003
Vea el Programa de Conferencias en el sitio Exposoft.org. Inscríbase en línea.
SuSE se afina en Venezuela. En pleno proceso de adquisición por parte de Novell, SuSE Linux AG, casa de software especializada en desarrollos de aplicaciones para ambientes operativos Linux y Afina Sistemas, empresa española multinacional de soluciones de TI empresariales globales e integrales, oficializaron ayer en Venezuela el acuerdo suscrito entre ambas organizaciones, mediante el cual Afina Sistemas se convierte en distribuidor de los productos y servicios SuSE en España, Portugal, Francia y Latinoamérica, dice una nopta de prensa de ambas organizaciones. "El anuncio del acuerdo fue hecho por Pedro Galatas, Gerente General de Afina Sistemas Corporación, José Alfonso Sánchez, Gerente General de Afina Sistemas de Venezuela, y Miguel Candeltey, Gerente de Soluciones para la Región Andina de Novell en el país, empresa que actualmente está en proceso de adquirir a SuSE Linux AG. El anuncio también contó con la presencia de Alejandro Peñaloza e Iván Rodríguez, Gerente de Distribuidores de Valor Agregado de la región ELA y Consultor de Ventas, respectivamente, de Oracle Venezuela, corporación con la cual Afina y SuSE han desarrollado soluciones empresariales conjuntas".
miércoles, 26 de noviembre de 2003
Este lunes y martes pasados sostuvo Nokia un encuentro con los analistas financieros en Irving, Texas, en el que presentó su estrategia para los mercados --que considera están en expansión-- empresarial y de multimedios, mientras sigue capitalizando en el mercado de voz. "Los mercados en expansión de voz, multimedios para los consumidores finales y la extensión de la movilidad en las empresas son el centro de nuestra estrategia, dijo Jorma Ollila, Nokia Chairman y CEO de Nokia. "Con nuestra nueva estructura, efectiva a partir del 1ero de enero de 2004, estaremos alineados y enfocados en la oportunidad de 200 millardos de euros, a través de la satisfacción de los requerimientos de los consumidores finales y de los clientes, del desarrollo de soluciones de extremo a extremoy de la economía de escala". Nokia predice el total de volumen de celulares vendidos este año alcanzará la cifra de 460 millones y que al menos habrá un crecimiento en las ventas de 10% para 2004. El hito de los dos millardos de usuarios se alcanzará para 2008, dijo Ollila.
La nueva estructura de Nokia comprende cuatro unidades: teléfonos móviles, Multimedia, Networks y Soluciones empresariales. Datos de la unidad Multimedia: El volumen de teléfonos con cámara incorporada superó al volumen de las cámaras digitales en Q2 2003. hecho que convierte a Nokia en en mayor fabricante de cámaras digitales en 2003. Los móviles con cámara por encima del megapixel comenzarán a aparecer en 2004. El Star Telegram de Dallas publicó esta reseña de la intervención de Ollila.
lunes, 24 de noviembre de 2003
Conatel y sus números. Vimos en Inside Telecom Agenda un resumen del reporte de Conatel, respecto al comportamiento del sector de telecomunicaciones en el tercer trimestre:
- "La Actividad Comunicaciones registró un crecimiento del 2.3% en el tercer trimestre de este año con respecto al mismo período del 2002, resultado altamente significativo para el Sector".
- "Los ingresos operativos de las empresas del Sector alcanzan al cierre del tercer trimestre, 1.215.770 millones de bolívares y las inversiones privadas se colocaron en 63.003 millones de bolívares (USD 760 MM y USD 39 MM, respectivamente)".
- "Para el período enero-septiembre los ingresos se ubicaron en 3.440.204 millones de bolívares (USD 2.121 MM) y las inversiones en 196.681 millones de bolívares (USD 122 MM)".
- Suscriptores de telefonía fija al cierre del tercer trimestre: 2.860.714. (crecimiento del 1,21% respecto al II trimestre del 2002),
- La telefonía pública a nivel nacional alcanzó las 110.302 unidades, (+9,98%).
- "La Telefonía móvil logró 164.897 nuevos suscriptores, elevando el total a 6.488.095 suscriptores, un aumento del 2.61% comparado con el II trimestre 2002".
Vea el comunicado completo de Conatel.
Developer's Days de Microsoft. Este martes y miércoles, 25 y 26, se llevará a cabo en las instalaciones de los Cines Unidos de El Marques el evento Microsoft Develeper's Days, dirigido a la comunidad de desarrolladores, estudiantes, técnicos y profesionales en tecnología de la información que deseen actualizar sus conocimientos sobre las herramientas de desarrollo de Microsoft. El temario contempla los avances de la tecnología Microsoft .NET y la presentación de las mejores prácticas de desarrollo de aplicaciones Windows, Web y móviles. Además, se mostrará por primera vez cómo desarrollar con la nueva plataforma de soluciones de Microsoft: Office System 2003. Información por el 0500-MICROSOFT o escriba al correo eventos@microsoft.com.co.
viernes, 21 de noviembre de 2003
Más sobre el evento de Sun.
jueves, 20 de noviembre de 2003
Auge y sonrisas. Dice IDC que después de dos años del declive histórico y recesión, las industrias mundiales de TI y telecomunicaciones están regresando de forma gradual a un crecimiento positivo en 2003, con una recuperación continua que se espera para el próximo año. "De acuerdo con la edición del tercer trimestre de 2003 del IDC Black Book, que será lanzado esta semana, el gasto TI mundial estará determinado por un crecimiento de 5% que alcanzará los 916.000 millones de dólares en 2004, mientras que las inversiones en servicios de telecomunicaciones mostrarán un crecimiento de 4%, lo que representa $1000 millardos". Si usamos el porcentaje de 5% (PIB latinoamericano frente al mundial) como un indicador, el mercado regional de TI será superior a los $45 millardos. Respecto a Venezuela --que en sus buenos tiempos representaba un 6% del mercado latinoamericano-- no es fácil la predicción. En todo caso gastará mucho menos de ese 6% (¿$2.700 millones?, atrévete a soñar). IDC Venezuela, quien como reportáramos el mes pasado estima $600 millones en ventas para Venezuela este año, habla de una recuperación del 20%. Entre esas dos cifras va a estar el mercado --$720 millones la cota inferior--, ya que las principales empresas (IBM, HP, Oracle y Microsoft entre ellas) han dado indicios de estar en cuota este año o muy cerca de cumplirlas--las conservadoras cuotas que se negociaron con las casas matrices en febrero, vamos a estar claros--. Si pasamos el Rubicón del millardo de dólares en 2004, todo será sonrisas. No olvidar el pedazo de la torta que representaba Pdvsa, quien expondrá la semana que viene en el CIED su plan de inversión de TI.
miércoles, 19 de noviembre de 2003
Expectativas superadas. Año y medio después de la fusión con Compaq, Carly Fiorina sostiene firme el timón de HP y cumple la promesa de cerrar el cuarto trimestre del año fiscal 2003 sin pérdidas para sus cuatro principales divisiones. Los ingresos del trimestre alcanzaron los $19,9 millardos, 10% por encima del Q4 2002 y 14% de crecimiento respecto a Q3. Carly Fiorina destacó esta tarde en una audioconferencia el crecimiento tanto en ingresos como en penetración de mercado y afirmó que HP invirtió $1 millardo en software para asegurar una administración eficente y $600 millones en imagen de marca. Los incrementos en las diferentes divisiones fueron las siguientes: sistemas empresariales, 2%; impresión 11%; servicios, 5% y sistemas personales 19 %. No dejó de mencionar Fiorina el primer lugar alcanzado en supercomputadores, en el ranking de los Top 500, reportado por Enbytes.com el domingo pasado, y fue recurrente en citar ciertas ventajas regionales o de crecimiento de algunos rubros en comparación con rivales como Dell o IBM. Resumen de resultados.
I Foro Regional de Factura Electrónica: Caso Venezolano
La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico organiza el "I Foro Regional de Factura Electrónica: caso venezolano", para analizar el modelo nacional desde diversos ángulos y contrastarlo con los ya existentes en otros países. El proyecto de factura electrónica ya fue entregado al MCT, CNTI y Sucerte. Asistirá Carlos Vera, Coordinador Nacional de la Agenda de Conectividad de Ecuador y ex-presidente de Corpece, quien describirá el caso de la factura electrónica de Ecuador, su alcance y cómo se inserta en la agenda de conectividad nacional. Además, se abordarán los siguientes temas: Integración de la factura electrónica con el sistema legal venezolano (Mónica Viloria. Fraga, Sánchez & Asociados); El contribuyente al descubierto (Nancy Rondón. SENIAT); Caso de aplicabilidad: Cemex (Arturo Manuitt. Cemex); Factura electrónica como habilitador de la gobernabilidad electrónica y la calidad de vida (José Alí Vivas. Terabrain Communications). Miércoles 26 de noviembre; Salón Amazonas del Hotel Altamira Suites.
La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico organiza el "I Foro Regional de Factura Electrónica: caso venezolano", para analizar el modelo nacional desde diversos ángulos y contrastarlo con los ya existentes en otros países. El proyecto de factura electrónica ya fue entregado al MCT, CNTI y Sucerte. Asistirá Carlos Vera, Coordinador Nacional de la Agenda de Conectividad de Ecuador y ex-presidente de Corpece, quien describirá el caso de la factura electrónica de Ecuador, su alcance y cómo se inserta en la agenda de conectividad nacional. Además, se abordarán los siguientes temas: Integración de la factura electrónica con el sistema legal venezolano (Mónica Viloria. Fraga, Sánchez & Asociados); El contribuyente al descubierto (Nancy Rondón. SENIAT); Caso de aplicabilidad: Cemex (Arturo Manuitt. Cemex); Factura electrónica como habilitador de la gobernabilidad electrónica y la calidad de vida (José Alí Vivas. Terabrain Communications). Miércoles 26 de noviembre; Salón Amazonas del Hotel Altamira Suites.
SAP Andina y del Caribe celebró la entrega del “SAP Partner Award of Excellence” en Venezuela, un reconocimiento que destaca el desempeño de los asociados de negocios de SAP basado en la calificación de los clientes de esta corporación obtenida a través de la encuesta SAP Customer Satisfaction Survey, que se realiza anualmente para evaluar la gestión tanto de la corporación alemana como de los asociados de negocios que los apoyaron en sus proyectos de implantación y ejecución de soluciones SAP. Los reconocimientos este año recayeron en IBM de Venezuela como Global Technology Partner, y en la empresa Network Consulting Group (NCG), como Local Service Partner. En un comunicado de prensa, Francisco Rivero, Gerente General de SAP para Venezuela, señaló que “la entrega del SAP Partner Award es una forma de reconocer la labor diaria de nuestros asociados de negocios, ya que sin ellos no sería posible llevar adelante nuestro objetivo de ofrecer a los clientes un excelente servicio, acorde con sus necesidades y expectativas”.
martes, 18 de noviembre de 2003
Kasparov no pudo con la máquina. El ruso Gari Kasparov El ruso Gari Kasparov, número uno del ajedrez mundial, y el programa X3D Fritz terminaron en tablas. La última partida del duelo del hombre contra la máquina también terminó en tablas tras 27 movimientos. X3D Fritz jugó con las piezas blancas. X3D Fritz es la versión mejorada de Fritz, la máquina que se enfrentó en Bahrein en 2002 al entonces campeón del mundo, el ruso Vladimir Kramnik, con resultado final de 4 partidas a 4. Desde 1991, X3D Fritz dominó regularmente los encuentros de ajedrez vitual, batiendo fundamentalmente a los programas Deep Blue (IBM), Polgar, Kortchnoi, Adams (GM) y Deep Junior. Desde 1997, Kasparov prometió vengar su derrota ante Deep Blue. En febrero pasado se enfrentó en Nueva York al programa israelí Deep Junior. Tras seis partidas, finalmente llegaron a tablas.
El primer enfrentamiento, jugado el día 12 del corriente, acabó en tablas tras 37 movimientos (0,5-0,5). La segunda partida, dos días después, fue ganada por el X3D Fritz después de que Kasparov abandonara tras 39 movimientos (1,5-0,5), y en la tercera, el domingo, el ogro de Bakú ridiculizó a la máquina en 45 acciones (1,5-1,5). La cuarta y última también acabó en tablas (2-2).
Fuente: TerritorioDigital.
El primer enfrentamiento, jugado el día 12 del corriente, acabó en tablas tras 37 movimientos (0,5-0,5). La segunda partida, dos días después, fue ganada por el X3D Fritz después de que Kasparov abandonara tras 39 movimientos (1,5-0,5), y en la tercera, el domingo, el ogro de Bakú ridiculizó a la máquina en 45 acciones (1,5-1,5). La cuarta y última también acabó en tablas (2-2).
Fuente: TerritorioDigital.
Otras novedades: Dell lanza su nueva impresora multifuncional y un televisor de pantalla plana de 30".
AT&T anuncia EDGE en su red GSM/GPRS.
Nuevos quemadores de DVD de Iomega y Pioneer.
El portal se re-estructura en la región
Contenido de la BBC en Latinoamérica disponible a través de Terra
Terra Lycos acaba de rubricar un acuerdo con la BBC, concretamente con la Región Américas de esta compañía, para ofrecer la cobertura de los contenidos multimedia del servicio latinoamericano de la cadena a la audiencia de Terra en todo el mundo, dice hoy el portal redestelecom.com. "Así, los contenidos multimedia en Internet del servicio latinoamericano de la BBC, bbcmundo.com, así como del servicio brasileño, bbcbrasil.com, serán accesibles desde los 17 portales de Terra en el mundo de habla hispana y portuguesa, agrupando a la mayor audiencia de Internet en la región con más de 26 millones de usuarios".
En el ámbito local, Terra Networks redefine sus operaciones en un marco regional que agrupa a Venezuela, Colombia, República Dominicana y Centroamérica, y con una meta de lograr un flujo de caja positivo para Venezuela en 2004. Un nuevo foco de Terra Networks, dice Leonardo Rodríguez, director comercial de Terra Networks Venezuela, es el mercado corporativo, con ofertas de plataformas de correo electrónico, hospedaje e infraestructura de comercio electrónico. Con mayor cobertura de su fuerza de ventas hacia la región central, Terra desea ampliar su base de clientes y socios corporativos, entre los que figuran empresas de entretenimiento como Fox, Navegantes del Magallanes y Blancica, y otros como Nestlé de Venezuela y el Banco Provincial.
Contenido de la BBC en Latinoamérica disponible a través de Terra
Terra Lycos acaba de rubricar un acuerdo con la BBC, concretamente con la Región Américas de esta compañía, para ofrecer la cobertura de los contenidos multimedia del servicio latinoamericano de la cadena a la audiencia de Terra en todo el mundo, dice hoy el portal redestelecom.com. "Así, los contenidos multimedia en Internet del servicio latinoamericano de la BBC, bbcmundo.com, así como del servicio brasileño, bbcbrasil.com, serán accesibles desde los 17 portales de Terra en el mundo de habla hispana y portuguesa, agrupando a la mayor audiencia de Internet en la región con más de 26 millones de usuarios".
En el ámbito local, Terra Networks redefine sus operaciones en un marco regional que agrupa a Venezuela, Colombia, República Dominicana y Centroamérica, y con una meta de lograr un flujo de caja positivo para Venezuela en 2004. Un nuevo foco de Terra Networks, dice Leonardo Rodríguez, director comercial de Terra Networks Venezuela, es el mercado corporativo, con ofertas de plataformas de correo electrónico, hospedaje e infraestructura de comercio electrónico. Con mayor cobertura de su fuerza de ventas hacia la región central, Terra desea ampliar su base de clientes y socios corporativos, entre los que figuran empresas de entretenimiento como Fox, Navegantes del Magallanes y Blancica, y otros como Nestlé de Venezuela y el Banco Provincial.
lunes, 17 de noviembre de 2003
Los activos intangibles de Digitel. La pelea entre TIM y los accionistas minoritarios de Digitel se reaviva con la brisa más ligera. El último punto de discusión viene por las declaraciones que Arnold Rorholt, presidente de Norconsult Telematicts, uno de los minoritarios, diera a Werther Sandoval, periodista de El Nacional, y que reflejó en una nota este lunes: "Los accionistas minoritarios de Digitel iniciaron los trámites para inscribir sus títulos en el Registro Nacional de Valores, con el propósito de sacarlos en venta a través de una oferta pública, anunció Arnold Rorholt". Digitel riposta a Rorholt porque considera que "para hacer una Oferta Pública de Acciones de Digitel es indispensable que los títulos de la compañía estén inscritos en el Registro Nacional de Valores y en la Bolsa de Valores; y tal condición no la cumplen los papeles de esta firma". Pero más allá de esta disputa legalista, Arnold Rorholt trae a colación un tema de moda: los activos intangibles. "Afirma, no obstante, que el supuesto capital social negativo alegado por Digitel es una distorsión de los balances, debido a que no incluyó su activo más valioso: la concesión o licencia para operar en el país y, secundariamente, la marca", escribe Sandoval. Digitel riposta y califica al argumento "sin validez o solidez alguna en lo jurídico, contable y empresarial", contrariando a los gurús financieros que dicen que la marca de una empresa puede valer más que los activos físicos. ¿Que dirían Coca Cola, Intel o Nike? Entre estas dos posturas está el verdadero precio de la acción --privada-- de Digitel, que la firma valora en $20 y en ese precio le compró 25.000 acciones a la USB. Rorholt dice que vale al menos $140. Vea lo que dice Google al respecto.
domingo, 16 de noviembre de 2003
Parte de las novedades:
- La división de PCs de IBM lanzará en Comdex un nuevo display plano ThinkVision de 19".
- El fabricante de chips gráficos Nvidia mostrará sus nuevos desarrollos para notebooks, con incorporación de tecnología de su chip para desktops, el GeForce FX 5900.
- Sun Microsystems anunciará planes sobre un servicor con chips Opteron de AMD.
- Iomega estará mostrando su tecnología Removable Rigid Disk --con capacidad de 35 GB por cartucho y 70 GB comprimidos--, dirigida en parte al reemplazo a technology aimed partly at replacing tape drives.
- HP incursiona en el mercado de los copiadores de alto rango y anunciará el 18 varios productos que permitirán automatización de documentos y planillas. También presentará Troy, un concepto de PC modular anunciará un PC de escritorio con el procesador Athlon 64, de AMD. Más sobre Comdex en las proximas horas.
- La japonesa NEC lleva año y medio en la punta con el Earth Simulator, única empresa no estadounidense de los Top 10.
- HP retiene el segundo lugar con el ASCI Q, un Alphaserver y también toma posesión del quinto peldaño con un servidor Integrity con 1936 procesadores Itanium.
- Apple se cuela hasta el tercer lugar con un supercomputador, el Big Mac, fabricado en el Virginia Tech, conformado por 1.100 Macintoshs G5, con procesadores duales de 2 GHz. Ojo, este es el primer supercomputador conformado por Macs.
- Dell toma posesión del cuarto con un sistema compuesto por 2500 Poweredge animados por procesadores Xeon de 3.06 GHz.
- En el sexto, un sistema Linux con 2816 procesadores AMD Opteron de 2GHz
- IBM ocupa los escaños 8, 9 y 10 y le hace un segundo cercano a HP en cuanto al número de sistemas de la lista Top 500 --HP 165 sistemas, IBM 159, Silicon Graphics 49--, pero Big Blue domina en cuanto al poder total de cómputo: IBM tiene el 35%, HP 23% y NEC 9%.
- El número de sistemas en los TOP 500 con procesadores Intel aumentó de 119 a 189, pasando a ser el procesador dominante, seguido por PA Risc de HP y Power Architecture de IBM.
- El total del poder de cómputo de los 500 sistemas es de 528 teraflops (miles de Gigaflops) por segundo, 41% más del total de hace seis meses. ¿Por simple curiosidad: cómo se comporta el sistema más "lento" de este exclusivo club? Alcanza un modesto desempeño de 403 Gigaflops por segundo, o 403 millardos de operaciones de punto flotante por segundo.
- Finalmente, no podemos pasar por alto al número 73 de la lista, el recién anunciado "Blue Gene" de IBM, con 1024 procesadores PowerPC, que es parte de un proyecto que crecerá en desempeño 128 veces para alcanzar 350 Teraflops. Si IBM sostiene su promesa --que incluye supercomputadores más compactos y más baratos-- la próxima lista de mayo 2004 bien podría superar la barrera del Petaflop (1000 Tflops).
viernes, 14 de noviembre de 2003
Alianza CRM. El Grupo Lanka, representante en Venezuela del software de CRM Pivotal, y Anew eBusiness Distribution, socio de negocios de Alcatel en Venezuela, anunciaron una alianza para ofrecer al mercado una plataforma basada en Pivotal CRM y en el Contact Center OmniTouch de Alcatel. Reinaldo Hoffmann, Presidente de Grupo Lanka, señala que esta alianza permitirá ofrecer una solución multicanal de atención al cliente, que no sólo beneficiará a los clientes, a través de las mejoras del nivel de servicio, sino que también facilitará el cumplimiento de los objetivos, de manera eficaz, por parte de los agentes del centro de contacto. Por su parte, Kam Fai Leong, Gerente General de Anew, indicó que por medio de esta alianza, organizaciones de diversos rubros, orientadas a mejorar el servicio al cliente, podrán beneficiarse mediante la introducción de un centro de contacto que, además de integrar el teléfono y fax, comprende una diversidad de canales multimedia, tales como emails, llamadas VoIP, Web, entre otros.
jueves, 13 de noviembre de 2003
Expectativas de Bellsouth para el 2004. En una reunión con los analistas financieros en Nueva York, el 10 de noviembre, BellSouth ofreció una actualización de sus iniciativas clave para el próximo año (Ver presentación en PDF de los CEO de BellSouth y Cingular). La corporación resume sus expectativas así:
-Ingresos: sin crecimiento o crecimiento de un dígito bajoRespecto a América Latina, en una comparación entre 2002 y 2003, el CEO y chairman de BellSouth, F. Duane Ackerman, dice que la región ha pasado de una situación incierta a ser rentable y que muestra indicios de crecimiento. Se incluye en la presentación un mapa de la región --que representó un 8% de los ingresos de la corporación en Q3 2003-- en el que Brasil aparece como un gran vacío --BS abandonó las operaciones en ese país--. Segmentos de mercado: un 10% superior, con ingreso promedio de $35K anuales, al que se dirigen los servicios de Internet rápido, manejo de mensajería multimedios; y el grueso del mercado, con ingreso medio de $7K al año, con aplicaciones de voz móvil y fija, centros de comunicaciones y cabinas.
-DSL: unos 2.2 millones de subscriptores para finales de 2004
-Larga distancia: mas de 5 millones de subscriptorespara finales de 2004
-Capex: tasa de 13 to 15% del capex sobre ingresos, excluyendo la filial móvil Cingular
-Flujo de caja operativo alrrededor de $4 millardos, excluyendo a Cingular
SAP Andina cumpleañera. Aunque ya existían algunas instalaciones SAP en el país, impulsadas por proveedores de hardware, fue en 1996 cuando se estableció en Venezuela la primera oficina subsidiaria de esta firma alemana de software empresarial. SAP Andina y del Caribe cuenta hoy además con oficinas en Bogotá, San Juan de Puerto Rico y Lima. Una publicación de SAP se refiere a los principales logros en siete años: "...más de 500 instalaciones de su plataforma de soluciones en toda la región, 160 empleados y 83 asociados de negocios." Coincidiendo con este aniversario, SAP invitó a Cedric Read a Venezuela y Colombia a la presentación de su último libro sobre el rol de los gerentes financieros como integradores de negocios. Vea aquí la entrevista que hicimos a Read la semana pasada, y la publicada hace 18 meses en El Nacional, en su última visita a Venezuela.
miércoles, 12 de noviembre de 2003
lunes, 10 de noviembre de 2003
Itunes 5 - Napster 1
Dice la publicación los40.com:
Dice la publicación los40.com:
Itunes el servicio de descargas creado por Apple Computers ha vendido un millón setecientas mil canciones la misma semana en que Naspter reapareció en el mercado como servicio legal de música. Mientras, esta última vendió trescientas mil canciones en la misma semana. Son datos que ha hecho públicos Apple de Nielsen Soundscan,la empresa que audita las ventas por Internet. Desde la puesta en marcha de Itunes en abril, la compañia ha facturado 17 millones de canciones. El servicio comenzó siendo sólo para computadores Mac. Apple había anunciado la intención de sacar al mercado en 2004 la versión para PCs, pero debido al éxito de ventas los planes se adelantaron y el pasado 16 de octubre se lanzó la versión para PCs con sistema operativo Windows. Apple ha conseguido liderar el mercado de la venta de música por Internet por la sencillez de manejo de su tienda online.
viernes, 7 de noviembre de 2003
EMC incursiona en la gestión de contenido. La adquisición anunciada de Documentum --software de gestión de contenido comercializado en Venezuela por Xerox--, por parte de EMC, por $1.700 millones es un paso importante en la estrategia de esta compañía dedicada a hardware y software de almacenamiento. La clave de esta adquisición parece ser el concepto de ILM, es decir la administración del ciclo de vida completo de la información (ILM, information lifecycle management), lo cual es una fase superior de la administración del almacenamiento. Documentum se convertiría en una división de software de EMC, dirigida por su actual CEO, Dave DeWalt. Joe Tucci, CEO de EMC dice: "El software es la base de nuestra estrategia para poder entregar soluciones de administración del ciclo de vida de la información que permitan a los clientes seleccionar un nivel apropiado de disponibilidad, protección y velocidad de acceso en todos los puntos del ciclo de vida de los datos".
jueves, 6 de noviembre de 2003
Cisco excede expectativas de Wall Street. Los resultados del primer trimestre fiscal de Cisco Systems rebasaron este miércoles las expectativas de los analistas financieros. Cisco reportó ventas por $5,1 millardos en el trimestre que terminó el 25 de octubre, unos 300 millones de dólares por encima del estimado ponderado de los analistas. John Chambers, CEO de Cisco, dijo que el crecimiento en las ventas le da esperanzas: "Seguimos viendo signos que pueden ser interpretados como optimistas", un sentimiento, según el ejecutivo, que él ha visto en otros colegas CEOs. Es la primera vez, después de finales de 2001, que Cisco vende más de $5 millardos en un trimestre.
Novell compra SUSE Linux por 210 millones de dólares . Finanzas.com refleja así la compra por parte de Novell de SUSE AG, el distribuidor europeo de programas de código abierto, por 210 millones de dólares:
Los inversores premiaron la operación con una subida del 38 por ciento de los títulos de Novell a las 17.30 horas, apenas un par de horas después de que abriera Wall Street. De este modo, Novell prosigue su apuesta definida por 'Linux', al haber comprado uno de los mayores distribuidores de aplicaciones de código abierto, lo que le permitirá diversificar su oferta de servicios empresariales y soporte sobre la plataforma del 'pingüino'.En cualquier caso, la compañía advirtió de que la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias, así como a la liquidación de acuerdos entre los accionistas, por lo que no prevé que la transacción concluya hasta enero de 2004. Novell, que lanzó su primer producto para 'Linux' a principios de 2000, ya compró en agosto de este año Ximian, compañía líder en escritorios y servidores sobre 'Linux', como parte de su compromiso por promover el modelo del código abierto y la comunidad de desarrolladores. Por otro lado, la compañía también anunció hoy que IBM prevé invertir 50 millones de dólares (43,4 millones de euros) en Novell, y que ambas están negociando ampliar sus actuales acuerdos comerciales.Novell refleja así la adquisición.
Ilse Bigott en Microsoft. Después de 6 años en el área de comunicaciones de Coca-Cola, como consultora en la agencia de comunicaciones Estima, y como jefe de redacción de la revista Gerente, Ilse Bigott asume el el cargo de gerente de comunicaciones corporativas de Microsoft Venezuela, el cual recibe de María Inés Pardo, quien luego de dos años, tomó la decisión de trasladarse a Colombia. Su responsabilidad, dice un comunicado de prensa, es la de "velar por la imagen de dicha empresa y ser el puente entre ésta y todas las instituciones venezolanas".
miércoles, 5 de noviembre de 2003
"Los mismos adminículos que sirven para activar las bolsas de aire de los vehículos pueden pronto convertir los teléfonos celulares en dispositivos más amigables. Varios laboratorios académicos y corporativos están desarrollando acelerómetros y giróscopos diminutos --lo que permite detectar la súbita desaceleración de un automóvil-- para incorporarlos en las entraññas de un celular o PDA. Esto facilitará tareas comunes como el scrolling de una lista, introducción de números y mover información de una parte a otra. Basta con sacudir un poco el teléfono en varias direcciones para ejecutar los comandos respectivos".
martes, 4 de noviembre de 2003
Nueva tecnología de Intel reduce fugas de corriente y disipación de calor. En el ascéptico mundo de los semiconductores aún las minúsculas fugas de corriente pueden afectar el rendimiento y contribuir a un calentamiento indeseado de los chips. Pues bien, Intel anunció hoy en California --9:00 am PST-- una nueva tecnología llamada High-K/Metal Gate que combina el material High-K --K es la constante dieléctrica de un material, directamente relacionada con el rendimiento de un transistor-- para sustituir el dióxido de silicio que se usa hoy en las puertas lógicas y uso de metal para reemplazar los electrodos de poli-silicio de los transistores. Intel ha invertido cinco años de investigación en la búsqueda de este material de alto K, el cual ya ha integrado en prototipos que muestran un rendimiento superior. La tecnología, dijo ayer un vocero de Intel en conversación exclusiva con En Bytes, estará en productos comerciales, junto con la tecnología de 45 nm, en 2007. ¡Larga vida a la Ley de Moore!
Agenda
Hoy martes, Cedrid Read gurú financiero invitado por SAP trazará el perfil de los CFO o directores financieros en los escenarios e e-Business. Read es coautor de "CFO: Architect of the Corporation's future" y "eCFO: Sustaining Value in the new corporation" y profundiza recientemente en el tema con "CFO as Business Integrator", publicado en abril de 2003. Hotel Marriott.
Intel se reune con los integradores locales, hoy en el Marriott, para presentar el novísimo Pentium 4 Extreme Edition --fue anunciado apenas ayer--, un procesador de 3,20 GHz y 2 mega de memoria caché, con un excelente desempeño para usuarios de poder, jugadores exigentes y aquellos que se dedican a la edición de video.
Miércoles 5 de noviembre
Sybase presenta de 7:00 am a 7:00 pm en el Hotel Meliá, Salón Reverón, su evento Techwave 2003 para Venezuela y El Caribe, en el que presentará las nuevas tendencias tecnológicas en las áreas de Integración, Continuidad Operativa, Computación Móvil y Portales Empresariales utilizando la tecnología Sybase.
Jueves 6 de noviembre
Jornada intensiva en el Marriott sobre el presente y futuro delas TIC en Venezuela. Primer gran evento sobre el tema con participación del sector público y privado, un buen punto de encuentro para la reflexión.
En el Hotel Tamanaco se desvela el mundo de las apuestas vía web a la prensa especializada. La Gran Jugada es el nombre de la iniciativa.
Hoy martes, Cedrid Read gurú financiero invitado por SAP trazará el perfil de los CFO o directores financieros en los escenarios e e-Business. Read es coautor de "CFO: Architect of the Corporation's future" y "eCFO: Sustaining Value in the new corporation" y profundiza recientemente en el tema con "CFO as Business Integrator", publicado en abril de 2003. Hotel Marriott.
Intel se reune con los integradores locales, hoy en el Marriott, para presentar el novísimo Pentium 4 Extreme Edition --fue anunciado apenas ayer--, un procesador de 3,20 GHz y 2 mega de memoria caché, con un excelente desempeño para usuarios de poder, jugadores exigentes y aquellos que se dedican a la edición de video.
Miércoles 5 de noviembre
Sybase presenta de 7:00 am a 7:00 pm en el Hotel Meliá, Salón Reverón, su evento Techwave 2003 para Venezuela y El Caribe, en el que presentará las nuevas tendencias tecnológicas en las áreas de Integración, Continuidad Operativa, Computación Móvil y Portales Empresariales utilizando la tecnología Sybase.
Jueves 6 de noviembre
Jornada intensiva en el Marriott sobre el presente y futuro delas TIC en Venezuela. Primer gran evento sobre el tema con participación del sector público y privado, un buen punto de encuentro para la reflexión.
En el Hotel Tamanaco se desvela el mundo de las apuestas vía web a la prensa especializada. La Gran Jugada es el nombre de la iniciativa.
sábado, 1 de noviembre de 2003
Entra en vigor la directiva europea que prohibe el 'spam'
Dice la publicación Tiscali.es:
Dice la publicación Tiscali.es:
Una directiva europea sobre la vida privada y las comunicaciones electrónicas, destinada sobre todo a luchar contra la proliferación de los 'e-mails' no solicitados ('spam'), entró en vigor el viernes, anunció la Comisión Europea. "Esta directiva un un instrumento clave para reforzar la confianza de los consumidores en Internet y las comunicaciones electrónicas, algo necesario para asegurar el éxito del comercio 'on-line' y, de facto, la sociedad de la información", declaró el comisario europeo para las Empresas, Erkki Liikanen, en un comunicado.. Lea el comunicado completo (en inglés) aquí.
viernes, 31 de octubre de 2003
Presente y futuro de las TIC La International Chamber of Commerce, capítulo de Venezuela y Cavedatos organizan para el 6 de noviembre próximo, en el hotel J.W. Marriott de Caracas, el evento Presente y Futuro de las Tecnologías de Información y Comunicación, que se desarrollará a través de cinco foros: las TIC como Palancas para el Desarrollo Económico y Social, el Estado, la Industria Petrolera y las TIC, Infraestructura y Recursos de Telecomunicaciones, Formación y Conservación de Recursos Humanos para las TIC, TIC, Globalización y Venezuela como Productor de TIC. Entre las organizaciones que auspician el evento están: Asociación Bancaria de Venezuela, Cámara de Comercio Electrónico, Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y la Fundación EnCambio,. Entre los patrocinantes se encuentran El Nacional, ENIAC, Gerente, Hewlett Packard, IBM, Microsoft, Procedatos y Sun Microsystems. Los Foros contarán con representantes del más alto nivel de organizaciones como: Asamblea Nacional, CNTI, Conatel, Ministerio de Ciencia y Tecnología, PDVSA, PNUD, Suscerte, Banco Mercantil, Corporación Andina de Fomento, Datanálisis, El Nacional, IBM, Microsoft, Cavecom-e, Cavedatos, ICC, ULA y USB. Mayor información a través de cavedatos@cantv.net y esterhernandez@iccvenezuela.org.
miércoles, 29 de octubre de 2003
Intel despacha chip 802.11a. Con la entrega del chip 2100A a los fabricantes de notebooks, Intel hará posible que los portátiles Centrino trabajen con banda dual, la 802.11b y la 802.11a. Esta última trabaja a 5GHz y permite transferencias de hasta 54 megabits por segundo en la red inalámbrica local, aunque a menos distancia que la 802.11b. Intel trabaja también en un chip para las modalidades b y g del estándard 802.11.
martes, 28 de octubre de 2003
sábado, 25 de octubre de 2003
La semana en perspectiva
Pelea cerrada en el centro. Dice Inside Telecom que Digitel tiene por meta destronar a Telcel como el operador móvil de la región central. Con un porcentaje cercano al 15% del total de usuarios celulares en el país, Digitel llama la atención sobre la repartición del mercado en la región central, su zona de influencia, pues allí su porcentaje de penetración se duplica. Aquiles Gatás vicepresidente de mercadeo de Digitel afirmó que para finales de año, esa firma tendrá un 18,5% de penetración de mercado y superará a "una de las otras dos competidoras".
Nombramiento en CA. Computer Associates Internacional anunció el nombramiento de Anabel González como nueva gerente de mercadeo para Venezuela y Colombia. La ejecutiva tendrá bajo su responsabilidad la implementación de las estrategias de mercadeo que la empresa desarrolle para el posicionamiento de sus soluciones en ambos países, dice un boletín de prensa de CA. "La incorporación de Anabel González responde a que nos hemos propuesto conformar el mejor equipo de trabajo para enfrentar los retos comerciales trazados para este año", declaró Sonia Ramos, Gerente General responsable de las operaciones de Computer Associates en Venezuela y Colombia. Antes de incorporarse a Computer Associates, González se desempeñó por más de dos años como coordinadora de mercadeo de PeopleSoft para la región Andina y el Caribe comprendida por Colombia, Perú, Puerto Rico, Venezuela y otras islas de la región. Previamente ocupó la Gerencia de Servicios de Mercadeo del Grupo Lanka, distribuidor de Hewlett Packard.
Guía para migrar. MigraLogic, una guía en dos CD con toda la información práctica y legal para migrar a EE UU, fue lanzada este jueves en Caracas. La guía cuenta con una página web para actualizaciones. Stéfano Tomé, director ejecutivo de MigraLogic, explicó que Venezuela fue escogida para realizar el lanzamiento regional de la guía, que luego comenzará a comercializarse en México, Argentina, y Colombia. La distribución estará a cargo del Bloque de Armas, lo que permitirá que esta guía se encuentre disponible en las librerías Las Novedades en todo el país, dijo Nathalie Bayol, directora de mercadeo de MigraLogic. "Nuestra misión es transformar la decisión de establecerse en otro país en un proceso más fácil, apoyando la integración cultural, y ahorrando tiempo y dinero a nuestros usuarios", afirmó Bayol.
viernes, 24 de octubre de 2003
Las secuelas del Blaster. Reporta news.com que diversas compañías atribuyen al gusano Blaster algunas dificultades en el buen desenvolvimiento de sus negocios. Microsoft dijo este jueves que las compañías está reticentes a firmar contratos de largo plazo en el trimestre más reciente debido a preocupaciones con el Blaster y otros asuntos de seguridad. Esto ocasionó una baja en los ingresos previsibles futuros --lo que en la jerga se denomina unearned revenue-- cercana a los $700 millones de dólares. Para Symantec, por el contrario, los temores contra los ataques de virus resultaron en un alza de los ingresos y de los beneficios de su segundo trimestre fiscal. Unas son de cal...
jueves, 23 de octubre de 2003
Suscribirse a:
Entradas (Atom)